El control interno de tesorería es un sistema de auditoría que fortalece la seguridad, la integridad y la transparencia en la administración de recursos financieros. Este control se compone de un conjunto de políticas, procedimientos y prácticas que toda empresa implementa para proteger sus finanzas.
Este sistema de control opera sobre los activos financieros, registros contables y el cumplimiento de las regulaciones fiscales y bancarias.
Para conocer la importancia de la auditoría como un proceso central en la salud financiera de tu organización, acompáñanos con tu lectura. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber:
Este sistema de control basa su relevancia en los elementos que implementa para el resguardo de la tesorería. Entre ellos:
Como hemos señalado, el control interno de la tesorería es el conjunto de políticas que rigen sobre los procedimientos financieros de una organización. Con este fin, el control interno de la tesorería tiene diferentes alcances.
El alcance de una auditoría se refiere a su objetivo y a la profundidad que requiere para conseguirlo. Entre los diferentes alcances podemos mencionar, por ejemplo:
Entre muchos otros más, cada alcance requiere de un proceso diferente y del acopio de documentos específicos. Ambos, determinados por las NOMS ISO Internacionales de Auditoría.
Entre los alcances del control interno de tesorería, podemos citar algunos de sus objetivos más importantes para cualquier empresa.
A continuación, presentaremos un modelo general de auditoría paso por paso, acorde con los lineamientos definidos por el gobierno mexicano para las auditorías públicas. De este modo se garantiza, por una parte, su apego a las normativas vigentes y, por el otro lado, la eficiencia de este control interno de tesorería.
La primera etapa de una auditoría eficiente es su planificación y su programación. Es deseable establecer al menos una vez al año, según su alcance. A la vez, deben implementarse sus metodologías y objetivos, identificando los departamentos, responsables del área y documentos involucrados afines.
En esta etapa, la auditoría se lleva a cabo, según los procedimientos establecidos, sobre un muestreo de los documentos necesarios. Estas pruebas, tan exhaustivas como requiera el alcance de la auditoría, darán como resultado una serie de evidencias.
La ejecución de la auditoría proporciona una serie de determinaciones. Desde hallazgos puntuales (errores, omisiones y fraudes) hasta tendencias que pueden definir fallas de procedimiento. En ambos casos, se procede a crear un mejor control interno de la tesorería.
Hace mucho tiempo que las auditorías dejaron de considerarse una cacería de brujas, y hoy en día, se interpretan como una herramienta que inscribe a las empresas en un proceso de mejora continua. Veamos por qué.
El control interno de tesorería mejora, a nivel general y particular, la eficiencia de una empresa, porque se centra en detectar errores, fallas normativas y problemas de seguridad.
El control interno de la tesorería no solo opera en términos financieros y fiscales, al analizar procesos, optimiza toda la operatividad.
En un primer momento, la fiscalización como consecuencia del control interno de la tesorería es un mecanismo efectivo de gestión de riesgos. ¿La razón? Previene y detecta fraudes y errores que pueden derivar en pérdidas económicas, multas y desprestigio para una empresa.
Como hemos señalado, el control interno de tesorería, según sus alcances, encuadra a las organizaciones en el cumplimiento de normativas internacionales y nacionales, fiscales y financieras. Se trata de una puesta a punto que permite a las empresas ajustarse al cumplimiento de leyes que garanticen su viabilidad.
La auditoría es un control interno de la tesorería que, más allá de un mecanismo de fiscalización empresarial, es una herramienta que posibilita una mejora continua. Lo consigue a través de la revisión de procesos, del cumplimiento de normativas y de la operatividad fiscal y financiera.
Mediante las auditorías, las empresas pueden detectar fraudes, errores y omisiones en el cumplimiento de leyes. Así es como mejoran sus procesos y operatividad, con lo que ganan mayor prestigio y asociaciones clave.
Si deseas una mejora en tu tesorería y eficientar o maximizar sus rendimientos, acércate a nosotros. En Kuspit, te damos las mejores herramientas financieras para hacer crecer tus activos. Contáctanos y hablemos.