¿Te has preguntado alguna vez cómo tu empresa puede generar un impacto positivo en el mundo al mismo tiempo que obtiene rendimientos financieros? La respuesta está en la inversión sostenible.
En México, este enfoque está ganando terreno rápidamente, transformándose en un pilar fundamental para la responsabilidad corporativa. ¿Quieres saber cómo se proyecta este crecimiento para 2025 y cómo tu empresa puede ser parte de él? Sigue leyendo.
Contexto actual de la inversión sostenible
La inversión sostenible es también conocida como Inversión Socialmente Responsable (ISR) o Inversión ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza). Esta considera factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en las decisiones de inversión.
"La inversión sostenible no sacrifica el rendimiento; este enfoque ético también es rentable."
En México, el interés por la ISR ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia sobre los problemas ambientales y sociales. También, gracias la creciente demanda de los inversionistas por opciones más éticas y responsables.
Según un reportaje de Forbes México, en el 2023 se emitieron alrededor de 60 mil millones de MXN en bonos verdes. Esto representó el 45% del total de bonos emitidos por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Con lo anterior se evidencia que el mercado de bonos verdes, sociales y sustentables ha experimentado un crecimiento constante en México. A su vez, esto refleja el creciente interés de las empresas mexicanas por financiar proyectos con impacto positivo.
Beneficios de la inversión sostenible
La inversión sostenible ofrece una serie de beneficios tanto para las empresas como para la sociedad en general. Veamos algunos de estos:
- Mejora la reputación corporativa: demuestra un compromiso con el desarrollo sostenible, lo que fortalece la imagen de la empresa ante clientes, empleados e inversionistas.
- Atracción de capital: cada vez más inversionistas buscan empresas con un sólido desempeño ASG.
- Gestión de riesgos: considerar factores ASG ayuda a identificar y mitigar riesgos a largo plazo.
- Impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente: contribuye a la solución de problemas globales como el cambio climático y la desigualdad social.
- Rendimiento financiero: las empresas con buen desempeño ASG pueden obtener rendimientos financieros competitivos o, incluso, superiores a las empresas tradicionales, gracias a la tendencia de consumo más sostenible.
Es tal la importancia de la inversión sostenible y su impacto en la estrategia organizacional, que en Kuspit facilitamos a las empresas mexicanas acceso a este tipo de inversiones. Asimismo, nuestros servicios como el de Tesorería están diseñados para ayudarte a integrar criterios ASG en tu gestión financiera.
Te ofrecemos herramientas para optimizar la gestión de tus recursos, permitiéndote destinar fondos a proyectos con impacto sostenible. Asimismo, al tener una visión clara de tu flujo de efectivo, puedes identificar oportunidades para invertir en iniciativas ASG.
"Kuspit facilita la inversión sostenible para empresas de México con soluciones empresariales."
Importancia de la responsabilidad corporativa y su conexión con la inversión sostenible
La responsabilidad corporativa va más allá del simple cumplimiento legal; implica un compromiso ético y voluntario de las empresas con la sostenibilidad. La inversión en este aspecto es clave para materializar este compromiso.
Con ello, las empresas pueden alinear sus objetivos financieros con sus valores y su impacto en el mundo. De este modo, las organizaciones obtienen beneficios financieros, sin dejar de lado la inversión en planes de sostenibilidad.
Proyecciones para 2025
Se espera que la inversión sostenible continúe su crecimiento en México para los próximos años. De hecho, se estima que para el 2025 o 2026 los bonos sostenibles representen el 50% del mercado en México, según explican expertos en un reciente reportaje de Forbes.
Ahora, varios factores impulsan esta proyección de este crecimiento. A continuación, los principales:
- Mayor regulación: se espera una mayor regulación en materia ASG, lo que incentivará a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles.
- Mayor demanda de los inversionistas: los inversionistas, especialmente las nuevas generaciones, están cada vez más interesados en invertir en empresas con impacto positivo.
- Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: las empresas buscan contribuir a la consecución de los ODS a través de sus inversiones.
- Avances tecnológicos: la tecnología facilita la medición y el reporte del desempeño ASG, lo que aumenta la transparencia y la confianza en este modelo de inversión.
Conclusión
La inversión sostenible no es solo una tendencia, sino una transformación profunda en la forma en que las empresas operan y se relacionan con el mundo. Para 2025, se espera que este enfoque sea un componente esencial de la estrategia corporativa en México.
Los beneficios de estas inversiones sostenibles van más allá de lo meramente financiero. Su impacto trasciende en la reputación de las marcas y en un aporte auténtico a un crecimiento responsable de las economías y sociedades.
En Kuspit, te ofrecemos las herramientas y el acompañamiento profesional que necesitas para una gestión de tesorería que genera beneficios, sin dejar de lado la sostenibilidad. Integrar la inversión sostenible en tu organización y contribuir a un futuro más próspero y sostenible es posible con nosotros.
¡Agenda una cita y conoce cómo podemos llevar a tu empresa por un camino sostenible y financieramente próspero!
Te puede interesar:
Innovación en las Empresas: Soluciones de Inversión de Kuspit
¿Cómo Reducir la Carga Administrativa en la Gestión de Tesorería?
Deuda Gubernamental: La Opción Segura y Rentable para Invertir tu Tesorería
También podría interesarte
Notas relacionadas

Inversiones en el 2025: Oportunidades en Empresas Innovadoras

Estrategias para Blindarte ante la Volatilidad del Tipo de Cambio
